Año 4 – Abril, 1984
Editorial
Revista Amazonía Indígena Nº 8, abril de 1984
En esta oportunidad AMAZONÍA INDÍGENA presenta un conjunto de trabajos en torno a la tradición oral de las sociedades indígenas amazónicas, con la esperanza de contribuir a un mejor conocimiento de su diversidad y riqueza cultural.
En algunos casos, los relatos y canciones que se ofrecen van acompañados de texto y notas explicativas con la finalidad que el lector pueda conocer el medio social en el cual ellos se cuentan o interpretan y entender así el significado que adquieren para la sociedad.
La selección que se presenta en este número incluye enseñanzas de samanes y adivinadores de coca, canciones de amor, de fiesta, de tristezas y penurias, relatos sobre los animales, narraciones sobre cómo los mismos indígenas perciben la invasión y colonización de sus propios territorios, la imposición de valores y comportamientos, en una palabra, la dominación que sufren.
AMAZONÍA INDÍGENA hace público su agradecimiento a todas aquellas personas que con el valioso aporte de sus trabajos ha hecho posible la aparición de este número.
Artículos:
Autor: Machicoré, Relato de
Fragmentos de una lección de Daniel, shamán matsiguenga
Autor: Renard Casevitz, France-Marie
El cantar de las almas perdidas
Autor: Santos, Fernando
Rrollena’, relato de la garza y los cangrejos
Autor: Francis, Augusto
Autor: Soria, Cecilio
Autor: Chaumeil, J.P.
Algunos Buiña, ‘Cantos de beber’ de los Huitoto
Autor: Gasché, Jürg
Autor: Guyot, Mireille
Autor: Trapnell, Lucy y Villanueva, Amelia
Autor: Tsamairant, Angel; Máshumar, Bartolomé y Pellizzaro, Siro
De un espacio mítico a un territorio legal
Autor: Chaumeil, Josette y Chaumeil, Jean-Pierre